El internet esta bombardeado por gente que ha encontrado en el, su medio de expresion , su voz ante un mundo que promueve la estandarización del pensamiento mas allá de su diversificación, un mundo que solo es capaz de ver un solo prototipo de belleza y pasa por desapercibido lo increíblemente bello que puede ser cada imagen, cada momento, cada memoria, cada curva del cuerpo humano, si nos enfocamos en lo que estos factores incorrectamente llamados defectos o debilidades nos pueden ayudar o muchas veces obligar a urgar mas allá de nuestro ser, En lo que la gente considera virtudes físicas y encontrar nuestra belleza emocional y mas que nada estar dispuesto a transmitirla y dejarla volar en el mundo.
![]() |
Claudine Castro y pintura por Morena Morrow |
Definitivamente siento que este tipo metamorfosis ocurrió en algún punto de la vida de Frida Kahlo, esta increíble e innovadora artista nacida en Coyoacan Mexico en Julio 6 del 1907 que falleció en el mismo mes muy curiosamente el día de mi cumpleaños 13 de Julio de 1954. iniciando como amateur y ala sombra de su famosos y talentoso esposo el pintor Diego Rivera que en esa época era uno de los mas controversiales pintores, filósofo y promotor del arte en el Mexico post-revolucionario.
Debido a sus impedimentos, intensos dolores y ausencia de su esposo, Kahlo se vio obligada a expresarse por medio de autoretratos, No porque fuese narcisista o por algun sentido de auto importancia sino como ella mismo lo dijo: “Me pinto a mi misma por que es lo que mejor conozco a mi y mi sufrir”
Mas sin embargó Frida no solo pintaba si no que diseñaba su vestuario, sus zapatos, su joyería, creo ella misma su propia imagen y al ser leal a dicha imagen y orgullosa de su cultura fue como llego a trascender y a hacer que los ojos de las mas renombradas celebridades de el mundo se fijaran en ella, en su arte y fuesen capaces de ver la belleza que desgraciadamente muchos Mexicanos pasamos desapercibida o peor aun una cultura muchas veces es clasificada como ordinaria, o en términos modernos denominada como “naca”. El arte de Frida es hoy muy nombrado y conocido , pero lo que quisiera rescatar en el natalicio de su muerte y con este tributo, Es mas allá de sus pinturas, Que si bien son hermosas, El orgullo y aceptación con la cual Frida llevo al mundo su cultura con raíces indígenas, y el colorido Mexicano sin tratarlo de cubrir con estilos Europeos o tendencias Americanas .
Somos quien somos y de lo que somos tenemos que rescatar lo mejor y mostraserlo al mundo, Mexico no es un montón de hombres cantándole a un cartel de drogas, ni un grupo de políticos corruptos dispuestos a todo por el poder, Mexico es emblemático un lugar lleno de color, belleza inigualable, gente con la mejor energía y humor del planeta y la prueba esta en nuestro arte solo un país inteligente podría dar luz a tanto talento como este tesoro nacional llamado Frida Kahlo, una mujer que se negó a cambiar para darle gusto al mundo, y así cambio la perspectiva del mundo dando luz a ella misma.
Por eso es que me encanta promover eventos como este en donde se rescata lo mejor del arte mexicano de una forma respetable y con clase Claudine Castro Originaria del Distrito Federal le da vida a Frida en su monologo “Viva la vida” presentandose el día Sábado y Domingo 11 y 12 de Julio, en el centro comunitario Winchester en Las Vegas Nv. de una manera muy particular haciendo uso del acento y dialecto “ chasco” que caracteriza el sur del país. un deleite cultural y visual “viva la vida” me logro transportar no solo a ese Mexico de los anos 50’s si no al corazón y sentir de una musa de categoría mundial.
No comments:
Post a Comment