Hola que tal mis queridos amigos Hispanos.
Desde Las Vegas, Nevada su compatriota Alberto Angulo les manda un grande y afectuoso saludo deseándoles que este 2012 sea increíblemente positivo para todos y cada uno de ustedes.
Pero mas allá de buenos deseos que año con año venimos repitiendo quisiera contribuir a un magnifico y prospero ciclo. Primeramente empezare narrando una breve escena de una película mental:
Una familia va manejando sobre una carretera, riendo, bromeando en camino a x destino, ¿ Que pasa inmediatamente después de dicha escena ? el 60% de ustedes pensara : ¡se verán envueltos en un accidente!, el 20 % posiblemente tendrá respuestas igualmente fatalistas pero con un tono más creativo como por ejemplo : ¡alguien los asalta ! o se encuentran con un asesino en serie, y por ahí alguien tal vez incluirá hasta un tiburón en la historia. ¿Gracioso verdad? Pero ¿qué hay detrás de este catastrófico razonamiento popular?
Lo que me resulta muy interesante es la tendencia al pesimismo que sufre nuestra generación, no se preocupen no es culpa suya, es más que nada el reflejo de las imágenes incrustadas en nuestra mente, por una parte, debido a los medios de comunicación, las películas, las telenovelas y hasta la publicidad. Siendo yo un adicto a la investigación social y el comportamiento humano , me tropiezo con muchísimas personas con tendencia al pensamiento trágico-negativo; hay un sin número de gente que vive diariamente esperando lo peor, pero las respuestas fatalistas no son naturales , ni son un estado universal, pero si son un síntoma muy peligroso al que las padece, en mi opinión lo que está pasando es que estamos perdiendo nuestra “tolerancia a la vulnerabilidad”, en otras palabras vivimos en un estado constante de miedo.
Veamos; cuando menciono la palabra vulnerable ¿qué es lo primero que viene a la mente? ¿Debilidad? tal vez…

Les quiero dar un ejemplo más claro; imaginémonos que estoy caminando por la calle y en un aparador veo una hermosa flor, mi pensamiento inmediato seria regalarla a mi esposa, a mi madre y ¿Por qué no? a mi hija. Igualmente escribirles un mensaje bonito sin ninguna razón en particular más que el mero deseo de hacerles saber lo mucho que me importan, pero ¿por qué no lo llevo a cabo? Por qué ese primer y original pensamiento viene inmediatamente seguido por un segundo que es: Miedo- así es -miedo a ser percibido como una persona débil, ¿qué van a pensar de mí?, se van a burlar, dirán que soy ridículo o cursi. Podríamos asumir que este un problema exclusivo para el sexo masculino más sin embargo las mujeres tienen sus propias maneras de sentir miedo.
Como les mencione anteriormente noqueamos nuestra propia vulnerabilidad y consecuentemente el sentimiento de frustración va de un simple sentimiento a un estilo de vida al impedirme a mí mismo actuar como me lo dicta mi YO interno.
Queridos Amigos permítanme decirles que las personas que más han tenido éxito y que más han trascendido en este mundo se han atrevido a dejarse ver tal y como son, su YO interno en todos los aspectos, desde el intelectual hasta el espiritual. Dichas personas no han visto la vulnerabilidad como una opción sino como instrumento necesario para alimentar su creatividad.
Fundamentalmente la razón por la cual nuestra sociedad carece de fe es debido a este conflicto existencial que estamos viviendo ya que la Fe es un concepto que va de la mano con la vulnerabilidad. En un mundo donde todo tiene que ser cierto y explicable tener Fe es creer en algo incierto y no solo estoy hablando de algún ser sobrenatural, sino fe en nosotros mismos, nos cuesta mucho creer que somos capaces, que somos inteligentes, que podemos ser atractivos, que somos merecedores y lo más común y más peligroso en mi opinión es llegar a pensar que no somos lo suficientemente extraordinarios ya que en esta cultura se nos ha dicho que solo unos cuantos son extraordinarios, que solo unos pocos son talentosos, y yo me pregunto ¿Qué pasa con el 95% del resto de la humanidad ? aquellos que no tienen una hermosa voz, o no manejan una compañía multimillonaria o no alcanzan una estatura determinada o un peso determinado. En nuestro mundo un vida ordinaria se ha convertido en sinónimo de una vida sin significado, sin sentido. Muy a menudo perdemos de vista que es lo que realmente es importante por estar buscando lo que no es. ¿Acaso lo más bello en este mundo no son las cosas más sencillas? Como la risa de un niño, una charla durante una comida o simplemente un amanecer.
Yo te reto hoy a que desarrolles una perspectiva nueva de ti mismo y de tu vida este 2012, te invito a que conozcas a tu YO interno, siendo original, a que pienses en ti como una entidad extraordinaria, como una obra maestra única y divina, que no tengas miedo de dejarte ver vulnerablemente para que así puedas dar a luz a esa persona interior increíble y magnifica que estoy seguro vive en ti.
Mis mejores deseos. Éxito!!
Alberto Angulo
Me encanto tu articulo Alberto, me hace aun mas pensar en como sobrellevar esta vida tan llena de trabas que al final del dia nosotros mismos somos los que nos las dificultamos... con nuestros pensamientos negativos, si los alejáramos de nuestras mentes nos quitaríamos mucho peso de encima gracias por ayudar a nuestra comunidad hispana que cada día se esfuerza por sus sueños en este gran pais... Espero leer muy pronto mas cosas interesantes en tu blog, saludos. America Ayala
ReplyDeleteInteresting Alberto.
ReplyDelete